Neoplasias más frecuentes
Neoplasias más frecuentes

Cáncer de mama
Una detección oportuna de la enfermedad, es decir en etapas iniciales puede ser tratada y tener buenas probabilidades de curación

Cáncer Ginecológicos

Cáncer de piel
Hay varios tipos: Cáncer tipo Melanoma y Cáncer no melanoma. El cáncer no melanoma es el más común: puede ser baso celular o epidermoide (células escamosas)
Se manifiestan como nevos (manchas), bolitas, lunares, ulceras (heridas) que no cicatrizan, habitualmente en las zonas expuestas a sol (cara, cuello, piel de escote, brazos y piernas) pero puede ser en cualquier región incluyendo cuero cabelludo y uñas.
El tratamiento es básicamente quirúrgico pero dependiendo del tamaño o extensión, los pacientes pueden requerir resecciones muy extensas de piel que necesiten injertos o colgajos para reconstrucción. Algunos casos avanzados además de cirugía requieren Radioterapia y/o quimioterapia.

Cáncer de tiroides
Es más común en mujeres que hombres y El 75 al 80% de los pacientes con esta enfermedad se tratan muy bien solo con cirugía. Habitualmente los pacientes en cualquier etapa tienen buen pronóstico siempre y cuando reciban el tratamiento adecuado.

Cáncer digestivos
Síntomas: reflujo, ardor retro esternal, nauseas, vomito alimentario o con sangre, falta de apetito o comen poco y se satisfacen rápido, pérdida de peso sin causa justificable, estreñimiento, evacuaciones con sangre, dolor abdominal, aumento de volumen abdominal, etc.
El tratamiento de estos tumores es multidisciplinario, es decir que pueden requerir de las modalidades de tratamiento oncológico: cirugía, quimioterapia y radioterapia.